
Recuerdo sobre todo el aburrimiento, supongo que por ignorancia del sentimiento y del simbolismo que alli en aquellas calles de la capital tenian para mi los pasos en semana santa cuando era pequeño, no tendria mas de 5 o 6 años y recuerdo que mi madre me llevaba con ella y mis hermanas de procesiones, como una pequeña excursion por las calles de la capital siguiendo algo que ni sabia lo que era por mucho nombre que me dieran.
Años despues me quedaba en casa con mi padre, esos plantones y mi falta de interes superaron lo aprendido en la comunión... y al tiempo cuando ya tenia mi pandilla de amigos y amigas salia a verlas, quizas porque la semana santa te envuelve en ese sentimiento cofrade de pasos, de saetas y como no de buñuelos y torrijas, es una fiesta como cualquier otra aunque el sentimiento que puede crear en las personas es muy variado, pasando del devoto costalero al penitente o pavilero y llegando al que cree a su manera, al ateo o al agnostico y al que todo le da igual.
Pues yo soy de esos que creen a su manera y que sobre todo respeta toda condicion religiosa o no religiosa, supongo que mantengo un mismo sentimiento con respecto a Dios y no tengo una devocion exagerada hacia el en un periodo de tiempo concreto,ya sea hacia una cofradia en concreto, hacia la virgen o jesucristo, o a la propia iglesia en si misma.
He seguido algunas cofradias y pasos muy en concreto por amigos que tengo que les gusta mucho y la verdad es que he disfrutado como no pensaba que disfrutaria en alguna ocasion, y lo veo de mucho merito lo que hacen, y la mezcla entre musica y el movimiento de un paso ha llegado a ser un verdadero arte para los ojos del que lo ve y del que lo siente, y en ese aspecto si me sentido mas unido por decirlo de alguna manera a la semana santa, pero para seros sinceros, lo mejor de la semana santa para mi, es la comida XD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario